29 de octubre de 2025

3258- SE ACERCA EL FRÍO Y EL VIENTO.


Pues sí amigos, ya quedó atrás el verano. Hay que desempolvar las camisas de manga larga y las chaquetas. Habrá que preparar la calefacción y la leña con la que encender la chimenea; y no solo para calentarse, sino también para echar a las brasas algún trozo de panceta o lo que se tercie. Ya sabemos todos que la chimenea es un foco de cenizas y suciedad de toda índole pero, ¡es tan bonito, ver el fuego, mientras en la calle llueve o hace un frío atroz!. Visto de esta manera, nada hay más natural que ver las llamas de una chimenea encendida. Ni tan siquiera las chimeneas cerradas (cassette) se pueden comparar. Como el fuego directo no hay nada tan bonito y romántico aunque, como se ha dicho antes, es el sistema más sucio.


Es como comparar la piscina municipal con la playa, y especialmente si es paradisíaca. Nada que ver. De todas formas los que vivimos en un municipio con playa en la costa Mediterránea, nada tenemos que envidiar. Por de pronto, los atascos, los vemos en la TV pero no los sufrimos. Y el clima y el agua poco tienen que envidiar a las playas del Caribe, que de ellas... ¡muchas fotos pero pocas realidades!. A mí, lo que más me atrae de un viaje a Cuba, son las salas de baile y los cabarets. La música es imponente y sus mujeres más todavía, aunque de eso último en España poco o nada podemos envidiar.


Es verdad que nos faltan las palmeras a pie de playa, pero por lo demás... Tenemos la mejor arena, la mejor agua y la mejor compañía. ¿Para qué viajar tan lejos, para ir a la playa?. Cada año llegan a España 80 millones de turistas o más. ¿Por qué vienen aquí?. Sin duda porque aquí encuentran todo lo que les apetece encontrar en unas vacaciones. Y si es así, que así es, ¿para qué nos vamos nosotros fuera?. Se ve que nadie está contento con lo que tiene, ni aún teniéndolo todo. Lamentable, pero así es. Yo estoy de acuerdo en salir para ver otras formas de vida pero... ¿Para ir a la playa?. Venga, venga, ¿estamos locos o qué?. Tenemos las playas, los monumentos y la mejor comida. ¿Que nos falta?.


Como puede verse, monumentos los tenemos de todos los tipos y medidas, incluidos los de piedra labrada que no vamos a mostrar. Viajar a Capri, Venecia, París, etc. está muy bien pero, ¿para qué si aquí lo tenemos todo?. Pues yo os lo diré, para mejor apreciar lo nuestro. Lo bueno, lo que verdaderamente vale la pena, lo tenemos todo y en cantidad. Hasta incluso tenemos las retenciones en las carreteras y las masificaciones en esas bonitas y estrechas callejuelas de los antiguos pueblos marineros. Ya no digamos el pescado a la parrilla y los mariscos a la plancha, con sus salsas respectivas. Los extranjeros nos envidian por nuestro clima, nuestra cocina y nuestras mujeres. ¿Qué más queremos?. ¿No es esa la mejor señal de que estamos bien?.


Aquí no nació el grupo ABBA, pero nacieron otros de tanto ó más talento como ellos. Eso sin contar que también ABBA actuó en España, como todos los demás. Y todos actuaron en fetivales y conciertos por los lugares más emblemáticos del territorio vacacional español. El verano no solo es la estación de calor agobiante, sino el mejor momento del año con el que solazarnos y disfrutar con familiares y amigos. Es tiempo de eventos sociales, de ir a la playa o piscina, de viajar, de asistir a conciertos o verbenas de pueblos interiores en fiestas, de pasear al aire libre y tomar un refrigerio en cualquier terraza... Todo ello casi siempre entre compañeros y amigos, o con nuestras parejas.


Así lo atestiguan estas fotos B/N, que son de los años 60, pero que bien podrían ser de este mismo verano 2025 que ha finalizado. Durante el verano, todo se une en complicidad para el mejor disfrute, sea cual sea la edad; aunque naturalmente la juventud, como siempre, es quien más puede gozar de unos días de buenas temperaturas, divertidas mañanas de playa e intensas noches de música y placer. Claro que cuando todo eso se acaba, si uno es joven y ningún problema le acucia, también en días de frío y lluvia se puede seguir siendo feliz.

Rafael Fabregat Condill

No hay comentarios:

Publicar un comentario