20 de octubre de 2025

3250- "LA INTOCABLE", UNA MOMIA ESPECIAL .


En el nuevo Museo del Cairo descansa esta momia sin igual. Se llama Bashiri y fue encontrada por Howard Carter en 1919, en el Valle de los Reyes. El caso es que, después de más de 100 años, permanece sin tocar. Hasta ahora nadie se ha atrevido a desenvolverla y ver el cadaver y los muchos amuletos y joyas que sin duda contiene. Se trata de una momia del siglo III a.C.
, o sea, que no es de una antigüedad demasiado tardía, pero está claro que tuvo que ser un personaje muy especial, puesto que jamás fue encontrado otro ejemplar con un vendaje tan exclusivo. 


Ni siquiera los más famosos faraones tuvieron una envoltura tan perfecta, y esa es la razón de que no se atrevan a desenvolverla. Hacerlo significaría el final de algo tan finamente llevado cabo. Su nombre (Bashiri) significa "profeta" lo cual ya sugiere la importancia y el aura del personaje que envuelve. A diferencia de otros hallazgos la momia destaca no solo por su antigüedad, sino por la meticulosa forma en la que fue embalsamada. Los finos vendajes de lino, con los que fue envuelta su cabeza, nos muestran el respeto y la meticulosidad con la que este cuerpo fue tratado. El vendaje nos habla de un personaje de especial consideración y alto rango en el Egipto Antiguo.


Es extraño que una momia de tanta relevancia no haya sido nunca abierta, para desvelar los muchos secretos que sin duda contiene. Los propios egiptólogos han sido los más reticentes a que la momia Bashiri sea intervenida. No cae duda que hacerlo significaría povocar daños irreparables a su delicada envoltura, considerada por todos "una obra maestra del arte funerario". Este hecho la ha matenido intacta y ya se la conoce entre los profesionales como "La intocable", una palabra que describe su frustración pero tambien la fascinación que representa para todos los que la conocen. No poder llegar al interior de su envoltura ha contribuído a aumentar su leyenda.


La tomografía computarizada de alta resolución ya ha penetrado en sus vendajes de lino, descubriendo rituales ocultos y amuletos que revelarán pistas sobre su identidad y las prácticas funerarias realizadas sobre un personaje tan especial. El caso es que, lejos de dar luz sobre su identidad, la momia ha resultado ser muy fragil y su conservación es una prioridad para las generaciones futuras. Por lo tanto sigue el hermetismo sobre el misterio que Bashiri encierra. Ha pesar de los grandes adelantos científicos, habrá que seguir esperando para conocer sus muchos secretos. Solo sabemos que es un hombre del periodo Ptolemáico y de 1,67 m. de altura, el resto sigue siendo un misterio.

Rafael Fabregat Condill

No hay comentarios:

Publicar un comentario