28 de octubre de 2025

3257- LA MUJER DE JESUS DE NAZARET.


Poco o nada se sabe de la vida y obra de Jesús de Nazaret, pero mucho nos cuentan aún sin saberlo. Las religiones es lo que tienen. Los evangelios apócrifos, esos de los que la Iglesia nada quiere saber, aúnque sean tan antiguos como los suyos, nos cuentan entre otras muchas cosas que Jesús tenía mujer. Era aquella María Magdalena a la que el mismo retiró de su oficio de mujer pública del que vivía hasta el momento de conocerse y de la que expulsó los demonios que la carcomían. A Jesus se le atribuye el hecho de ser el rabino más respetuoso y amigo de las mujeres. Mucho se ha escrito de su trato amable a la prostituta que le lavó los pies, su perdón a esposas adúlteras y su especial amistad con Marta y María Magdalena, hermanas de Lázaro, al que resucitó...


- Lázaro, levántate y anda -díjole Jesús. Y Lázaro, todavía envuelto en vendas, salió de su tumba y todos sus familiares se alegraron con él. A partir de ese momento María Magdalena, hermana del difunto, acompañó a Jesus en todos sus viajes y predicaciones. Su relación con Jesús era tan estrecha que varios de sus apóstoles y especialmente Pedro, llegó a tener celos de ella, puesto que lJesús le revelaba secretos y enseñanzas antes que el las supiera. Estaba claro que María Magdalena era la predilecta de Jesús a la que, según el evangelio de Felipe, besaba en la boca con mucha frecuencia. ¿Hace falta mayor detalle, para pensar que la relación de Jesús y María era mucho más que la relación entre maestro y discípula?.


Según el Nuevo Testamento, tras su resurrección, Jesús reserva su primera aparición a María Magdalena, cuando ésta se encuentra llorando junto a su sepulcro. (Juan 20)  La tradición y los evangelios apócrifos convierten claramente a María Magdalena en compañera o esposa de Jesús aunque los evengelios canónicos nada dicen al respecto. Sin embargo no tienen inconveniente en reconocer que Pedro sí se casó, al contar que el propio Jesús curó a su suegra (Mateo 8, 14-15). Reconocido por la Iglesia solo está el hecho de que "María Magdalena, Juana de Cusá y otras, formaban parte del grupo de seguidoras de Jesús con los demás prdicadores itinerantes". (Lucas, 8 1-3)


No se ha podido probar que Jesús fuera soltero, casado o viudo, antes de ser crucificado. Sí sabemos que todo rabino debe estar casado, pero en aquellos tiempos no había rabinos oficiales, ni sabemos tampoco que Jesús lo fuera. Jesús se presentaba como profeta y, además, se sabe que eran muchos los rabinos que estaban solteros en aquellos tiempos, como lo fué Jeremías y aquellos que escribieron los Manuscritos del Mar Muerto en Qumran. Nada que ver pues, que Jesús fuera soltero o casado. En contra de lo que cuenta Pablo y los demás evangelistas, Juan nos dice que Jesús se aparece en primer lugar a "una mujer que era su esposa", pero no dice que sea María Magdalena, aunque pueda presuponerse.


¡¡¡ Rabuní !!!  -exclamó María Magdalena al ver a Jesús vivo. En hebrero significa "mi marido",  lo que indica claramente que era su mujer. De todas formas los estudiosos indican que esta escena no es histórica. Al menos dos de los evangelios declarados gnósticos por la Iglesia nos dicen claramente que María Magdalena era la compañera o esposa de Jesús. ¿A quien creer?. La Iglesia siempre rechazó estos evangelios, declarados falsos en el siglo III,  pero estos evangelios, de María y Felipe, están escritos en lengua copta y datan de entre los años 150 y 250 d.C. Es el de Felipe el más explícito al decir: "Tres mujeres caminaban siempre con el Señor; Su madre (María), la hermana de ésta y María Magdalena, su compañera". Pero nada prueba que Jesús y María Magdalena fueran marido y mujer.

Rafael Fabregat Condill

No hay comentarios:

Publicar un comentario