Parece mentira, lo poco que sabemos del pasado de la humanidad. Pensábamos que lo sabíamos (casi) todo y ahora resulta que no sabemos (casi) nada. Todo lo que nuestros ¿sabios? nos han contado a lo largo de los años eran poco más que AMBIGÜEDADES, opiniones que los ignorantes, en nuestra buena fe, creíamos a pies juntilla. Sin embargo la arqueología corrige esos conocimientos día tras día. Lástima que las pruebas se volatilicen con el tiempo y no hay forma humana de poder ir más atrás, aunque solo sea al objeto de poder escribir la historia de nuestros ancestros. Al fin y al cabo, nuestro único interés sería saber cuantas mentiras nos han contado hasta ahora. No nos mueve otro interés, salvo la curiosidad de saber de dónde venimos.
El problema es que nadie puede responder a esta pregunta y sin embargo son muchos quienes la responden con una alegría que nos desconcierta. ¿Por qué asegurar lo que nada saben?. Poco o nada puede aportar esa actitud de cara a los demás. Si no sabes, lo mejor es callar. Hablar sin saber es una inconsciencia terrible, si no un engaño a tus semejantes y a ti mismo. Los que se llaman científicos sin serlo, aportan muy poco a la cultura de sus congéneres, puesto que no hacen otra cosa que divulgar la incultura y la oscuridad. Tantas bibliotecas y tantos millones de libros, ¿de qué sirven si no se conoce la verdad?. Este señor que encabeza esta página de mi blog, mentira o verdad, pero yo quiero que sea verdad, ha sido bautizado como Yunxian2 y está datado en ¡un millón de años!.
En un principio se había clasificado como Homo erectus pero un equipo internacional de investigadores lo ha reclasificado, llegando a la conclusión que va mucho más allá, en la seguridad de que es un miembro temprano de los denisovanos, vinculado a nuestro linaje y llamado Homo longi. El error se produjo por el aplastamiento del cráneo, que le daba más similitud con el "Homo erectus" pero las modernas tecnologías han permitido revelar su correcta identidad. La ciencia lo ha bautizado como Cráneo de Harbin por ser Harbin (China) el lugar donde se encontró. Se trata de un especimen del orden de los primates homínidos, entre los cuales nos encontramos nosotros. Los diferentes linajes humanos empezaron a separarse de un ancestro común hace alrededor de un millón de años, 400.000 antes de lo que se pensaba hasta ahora.
El cráneo en cuestión fue encontrado en China el año 1990 y desde entonces no ha parado de remover la curiosidad de todos los científicos mundiales de más alto nivel. El cráneo está aplastado por las circunstancias sufridas por los diferentes avatares sufridos por el planeta, pero en realidad corresponde al de la foto posterior, mucho más actual y que apenas tiene 146.000 años de antigüedad. El "cráneo de Harbin" se identifica como una especie extinta de Homo que los científicos consideran más relacionado con nosotros que con los Neardentales. En fin, el ADN de algunos huesos encontrados, nos cuentan muchas cosas pero, aún así, poco o nada se puede asegurar con certeza. Parece mentira que se nos hable de Dios con hechos o mentiras que apenas tienen poco más de dos mil años de antigüedad, cuando ya se sabe a ciencia cierta que nuestros antepasados pueden tener más de ¡UN MILLÓN DE AÑOS!.
RAFAEL FABREGAT
No hay comentarios:
Publicar un comentario