17 de octubre de 2025

3247- ¿CUANTO HACE QUE POBLAMOS LA TIERRA?.


Difícil respuesta para la pregunta que da título a esta entrada. Arqueólogos y científicos no paran de encontrar pistas, cada vez más antiguas, de nuestra presencia en el mundo. Seguramente no hallarán muchas más porque el tiempo todo lo disuelve. Hasta la simple agua. desgasta la roca más dura. Ahora, el ADN y otros muchos adelantos científicos permiten datar los artefactos encontrados, pero llegará un momento en que no se podrá ir más atrás. Con esto solo quiero decir que para datar cosas antiguas hay el mismo límite que hay en todas las cosas, porque solo bajo la tierra pueden hallarse, pero, ¿hasta cuanto tiempo atrás?. Este mismo año 2025, en una cueva de las montañas de Tian Shan, en Uzbekistán, un equipo internacional de arqueólogos, han encontrado unas pequeñas y afiladas puntas de piedra, con toda seguridad puntas de flecha de ¡80.000 años de antigüedad!. 


Cualquier profano en la materia podrá decir que estos hallazgos no tienen caducidad, pero están equivocados. Incluso las piedrecitas de las que hablamos hoy, se fragmentan o disuelven con el paso del tiempo. Encontrar puntas de flecha de 80.000 años de antigüedad es casi un milagro que solo puede lograrse en determinadas circunstancias. Hasta ahora se pensaba que las armas complejas, como el arco y la flecha, eran exclusivas del Homo Sapiens y que los Neandertales y otros homínidos anteriores solo usaban pesadas lanzas, para cazar a pecho descubierto pero, al parecer, en algunas partes del mundo, en el Paleolítico Medio, ya utilizaban sistemáticamente largas y estrechas puntas de lanza de piedra para incrustarlas en palos, del mismo modo que fabricaban todo tipo de cuchillos y puntas de flechas pequeñas; tan insignificantes que habían pasado desapercibidas hasta ahora. 


La historia de nuestra raza y su paso por la Tierra es tan compleja que resulta difícil hablar de ella sin los estudios pertinentes y hasta incluso teniéndolos. Para demostrar que las pequeñas puntas encontradas en Uzbekistán eran de flecha, se centraron en estudiar el impacto que éstas producen en una superficie ósea, puesto que esa huella es la única que determina con seguridad su posible uso. El examen microscópico de alta resolución ha demostrado que esas puntas de flecha encontradas fueron usadas para cazar. Y no solo para flechas, sino que las había de varios usos. Grandes y pesadas para lanza o jabalina y pequeñas laminillas triangulares, de flechas que se habían roto al impactar, lo cual todavía fué más inesperado para los arqueólogos. 

Lasca Levallois
El decubrimiento de una técnica tan avanzada en tiempos tan remotos, parece demostrar que ese salto tecnológico se produjo con la llegada del  Homo sapiens a Europa proveniente de África y Oriente Medio pero, aún así, todo son conjeturas que hablan de realidades complejas a las que resulta difícil llegar. A medida que se encuentran fósiles mas antiguos y mejores aparatos para datarlos, se hace mas dfícil conocer nuestros primeros pasos en este planeta. Al final tendremos que considerar que solo Dios, si lo hay, conoce la historia de nuestra existencia.

RAFAEL FABREGAT

No hay comentarios:

Publicar un comentario