19 de agosto de 2025

3202- EL MATARIFE.


Nos referimos a Mao Tse Tung. Según reza la "Historia del Mundo", que no la de la República Popular China, despierta y activa ante las políticas del libre mercado, pero dormida ante la exclavitud de sus trabajadores, el tal Mao fue el culpable de la muerte de 70 millones de personas y otros millones más, anulados física y/o psíquicamente. Los más por el hambre y la miseria en que les forzó a vivir, pero muchos también por la persecución llevada a cabo contra todo aquel que discrepara de sus locuras. En cada pueblo o aldea, por pequeña que fuera, tenía espías que le hacían llegar cualquier palabra despectiva de sus vecinos, hacia su persona o sus políticas. El interfecto era inmediatamente llamado y "purgado" según la importancia del hecho, por el que llegaba a perder hacienda, cargos e incluso la propia vida.


No queriendo tener ideas tan drásticas como el citado personaje, debemos pensar que el tal Mao no mataba por matar. Hemos de suponer que no era un carnicero al uso, sino que se limitaba a eliminar las "malas yerbas" que ponían en peligro su cosecha, que no era otra que la de dominar el país, imponiendo sus ideas como la "purga necesaria" para lograr sus fines y objetivos. Con respecto a las mujeres se dice que, voluntariamente u obligadas, pasaron milesy miles por su entrepierna. Y no mujeres normales, por muy bien dotadas que estuvieran... Tenían que ser muy jóvenes y a poder ser, vírgenes. Con el fin de disfrutar de los mejores cuerpos, las prefería deportistas y muy especialmente bailarinas. Y se las llevaban de todos los lugares donde se encontraran.


La foto de encabezmiento de la entrada viene a cuento de una de sus pifias por querer imponer su criterio, sin saber realmente cual sería el resultado final. En 1958 ordenó la exterminación de todos los gorriones de China que, según él, eran culpables de las mermas en el cultivo del trigo y arroz. En lo que él pregonizaba como el "Gran Salto Adelante", pretendía aumentar rápida y radicalmente la producción agraria y la industrial, de una forma jamás llevada a cabo en ninguna otra parte del mundo. En el tema agrario lo llamó "Campaña de las cuatro plagas" cuyo objetivo era eliminar a cuatro animales de la faz de la tierra, al menos en China: Moscas, mosquitos, ratones y gorriones tenían que desaparecer. El Partido Comunista movilizó a toda la población. El primer objetivo eran los gorriones que se comían el grano. Millones de chinos, armados con palos, cañas, tirachinas, etc. salieron al campo estratégicamente, espantándolos de aquí para allá, evitando que pudieran posarse para descansar y cogiéndolos por agotamiento. También rompiendo los huevos de sus nidos y matando a los polluelos salidos del cascarón. La tasa de gorriones bajó hasta mínimos.


Sin embargo el resultado fue totalmente desastroso. Lo que Mao no había previsto es que estos pájaros no solo comen grano ya que en su dieta hay gran cantidad de insectos, como langostas, orugas, etc. que también dañan los cultivos. Al desaparecer sus predadores, las plagas aumentaron considerablemente, agravando la crisis alimentaria que había provocado la Campaña de exterminación. Entre 1959 y 1961 murieron de hambre varias decenas de millones de personas. Lógicamente no fue solo por la muerte de los gorriones, pero este hecho contribuyó en gran medida. La suma de estrategias fallidas por el gobierno de ese mandatario fue el culpable, sin duda, de tantas muertes en tan corto espacio de tiempo. La gente de a pié, poco o nada puede hacer contra un mandatario que solo piensa en sí mismo.

RAFAEL FABREGAT

No hay comentarios:

Publicar un comentario