De hecho todos los miembros de la Mesa, con su presidenta al frente, abandonaron la sala para convencer a los miembros de la CUP de que se presentaran en el pleno puesto que la declaración de Independencia se llevaría a cabo. Cuando llegó el momento Puigdemont, conocedor de que si hacía una declaración clara y explícita dormiría rápidamente en la cárcel, dijo...
"Como presidente de la Generalitat asumo, al presentar los resultados del Referéndum ante el Parlamento y nuestros conciudadanos, el mandato de que el pueblo de Cataluña se convierta en un Estado Independiente en forma de República. Es lo que hoy corresponde hacer..."
Sin embargo, para evitar la intervención inmediata y una posible detención, siguió con estas palabras...
"Con la misma solemnidad, el Gobierno y yo mismo proponemos que el Palamento suspenda los efectos de la Declaración de Independencia para que en las próximas semanas podamos emprender un diálogo con el Estado que permita llegar a una solución acordada..."
La alegría inicial de los consejeros de JpelSI, ERC y la CUP, junto con todos los independentistas convocados en la calle frente al Parlamento de Cataluña, no podían dar crédito a los que estaban escuchando. Tampoco los parlamentarios de la oposición. ¿Qué había dicho el presidente Puigdemont?. ¿Había declarado la independencia?. ¿No la había declarado, o la había declarado y después la había anulado?. La duda no solo volaba sobre las cabezas de sus aliados, sino también sobre las de la oposición, sobre simpatizantes o detractores del independentismo y sobre todos los españoles. Europa y el mundo entero también había estado siguiendo las declaraciones de Puigdemont y no sabían exactamente cual era el contenido de sus declaraciones.

EN MEDIO DE LA SALA, HABILITADA INCLUSO CON ASIENTOS PARA MEJOR ESPERAR EL TURNO DE CADA CUAL, UNA MESA Y DOS DOCUMENTOS ESPERABAN A LOS PARLAMENTARIOS FAVORABLES A LA INDEPENDENCIA... EL PRIMERO DE ELLOS ERA EL QUE DABA FE DE QUE LA DECLARACIÓN UNILATERAL DE INDEPENDENCIA HABÍA SIDO FORMULADA Y QUE TODOS ELLOS FIRMARON EN CONFORMIDAD. EL SEGUNDO, ERA EL DE LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE DICHA INDEPENDENCIA QUE, COMO ERA DE SUPONER, LOS DE LA CUP NO FIRMARON.
Era una fórmula para evitar la aplicación inmediata del Art. 155 de la Constitución Española por el cual quedaría suspendida la Comunidad Autónoma Catalana y el castigo de los golpistas que han llevado a esta región hasta el conflicto actual. Sin embargo todos sabemos que la realidad era más grave. No suspendían y aplazaban para pactar o acordar absolutamente nada con España, sino porque... EL GOBIERNO DE LA GENERALITAT NO ESTÁ PREPARADO PARA APLICAR LA ANUNCIADA INDEPENDENCIA.
El disgusto de los votantes independentistas adquirió su más álgido momento, frente a las grandes pantallas que el Pinocho catalán había mandado instalar en la Avda. Lluis Companys, cuando dijo que esa hipotética y Unilateral Independencia quedaba en suspenso.
Hoy son muchos los mecanismos que el Gobierno de España y la oposición han puesto en marcha (ya era hora) para hacer frente a esta burlesca situación.
Y es que llover, nunca llueve a gusto de todos...
RAFAEL FABREGAT
No hay comentarios:
Publicar un comentario