

Su economía depende principalmente de las ayudas de Nueva Zelanda. Existe no obstante una agricultura de subsistencia y algunas pequeñas fábricas que procesan maracuyá, miel y coco. Aunque todas las familias de la isla tienen algún tipo de vehículo para sus desplazamientos, la mayor parte del consumo de petróleo (20 barriles blend al día) se consume en la producción de energía eléctrica. La isla cuenta con un aeropuerto y un puerto de bajo calado que solo permite el acceso a lanchas de fondo plano, así como diversas carreteras que interconectan los 14 municipios de la isla.

Las autoridades están tratando de atraer inversores extranjeros que trabajen la industria del turismo, permitiendo la ampliación del número de habitaciones disponibles, actualmente muy escasas. Para conseguirlo ofrecen numerosos beneficios de tipo fiscal y derechos y facilidades para la importación de productos que atiendan la demanda del sector. Sin embargo la lejanía de los grandes mercados hace difícil y costosa dicha importación de productos básicos.

Según el último censo la composición étnica de sus habitantes es del 80% para los isleños de Niue, 11% de otras islas del Pacífico, 5% de europeos y el 4% restante se reparte entre asiáticos y otras procedencias. En lo concerniente a deportes el principal es el rugby, que juegan tanto hombres como mujeres y en segundo lugar el baloncesto, solo de mujeres. Tienen un campo de golf de 9 hoyos y hay también un torneo de fútbol. Los deportes autóctonos son el Tika (especie de jabalina) los Cocos y los Bolos.

Se cree que los primeros pobladores de Niue serían polinesios procedentes de Tonga hacia el siglo X. De lo que sí hay constancia es de la llegada, a partir del año 1.440, de colonos de las islas de Samoa. El capitán Cook llegó a la isla en el año 1.774 denominándola isla salvaje debido a la fuerte oposición que los indígenas presentaron a su desembarco. Al parecer el motivo era por las noticias que les llegaron de las numerosas enfermedades que los europeos llevaban consigo.
EL ÚLTIMO CONDILL
No hay comentarios:
Publicar un comentario