Este pájaro vive y nidifica en el suelo, otra forma más de pasar desapercibido. Sin embargo muchas veces costumbres tan buenas de mimetizarse se vuelven contra él, siendo muchos los que perecen por ello. Muchas veces el Chotacabras suele posarse sobre las carreteras para aprovechar el calor residual del asfalto y cazar todo tipo de insectos junto a la cuneta. Cuando este pájaro detecta un posible enemigo no sale volando como hacen los demás, sino que se agazapa en el suelo para pasar desapercibido y no vuela hasta el último momento. Cuando la amenaza es un coche a más de 100 Km./hora, suele ocurrir que cuando quiere coger el vuelo ya es demasiado tarde y muchos de ellos aparecen aplastados en nuestras carreteras.En Europa el Chotacabras es migratorio y con el final del verano comienzan a retornar a África para pasar el otoño/invierno. A nuestro continente llegan en primavera/verano para anidar y criar a sus polluelos, pero el frío no les gusta en absoluto y más pronto que tarde regresan al continente africano. Este año 2017, debido al "largo" verano que hemos tenido en España, ha sido un año especial para ellos y han hecho dos puestas que han salido adelante. Su regreso será pues ampliamente superado en cantidad y calidad de los jóvenes que han llegado al mundo en las mejores condiciones. A pesar de tan buenas noticias su situación es preocupante ya que, en los últimos cuarenta años, estas aves han visto reducido su número a la mitad, debido principalmente al uso indiscriminado de pesticidas e insecticidas.
RAFAEL FABREGAT


No hay comentarios:
Publicar un comentario