11 de julio de 2025

3186- EL PAÍS MÁS CATÓLICO DEL MUNDO.

La cruz está cada día más alejada.
¿Cual es?. Pues, al igual que hacen y dicen los políticos: Según como se mire... 
Al contrario de lo que dicen la mayoría de las listas, cuyo resultado es: Brasil (1), México (2) y Filipinas (3), la realidad es muy distinta, ya que, según mi opinión personal, es una cuestión de porcentajes y dependiente por tanto del número de habitantes.
Que nadie quiera ganar ya que, lamento decirlo, es una cuestión de pobreza. A más pobreza más creyentes, no solo católicos, sino de todas las religiones. Naturalmente, cuando digo pobreza no me refiero a comer con abundancia, o vestir bien o mal, sino a la cultura, siempre emparejada con el bienestar de las familias. Claro que, cabe decir que, en España hay muchos migrantes...

Semana Santa en Andalucía. España.
Efectivamente Brasil, con el nº1, tiene 170 millones de fieles, pero su población es de 212 millones. Solo suma pues el 64% de católicos.
México, el nº2, tiene 97 millones de fieles, con una población de 130 millones, por lo que su porcentaje es del 77,7%.
Filipinas , el nº3, tiene 103 millones de habitantes y el 82,3%, o sea 81,6 millones de fieles.
De lo anterior, se deduce que, para un servidor, las cifras son justamente al reves ya que el ganador es Filipinas con el 82,3% de Católicos, seguido de México, con el 77,7% y de Brasil con el 64%. España, con el 53%, está en 8º lugar. (49 millones de habitantes y 26 millones de fieles)

Iglesias vacías.
Lamento repetir, que el podium no es en absoluto envidiable. A más pobreza más religiosidad y más supercherías. Según las estadísticas, en España se declara católico el 53% pero, al mismo tiempo comentan que no llegan al 10% los que son católicos practicantes y esperad unos años ya que, en la actualidad, no hay bautizos, ni comuniones, ni bodas. En la mayor parte de España, muy especialmente en los pueblos, la mayoría de las procesiones han sido anuladas por falta de fieles, hasta el punto de que resulta incluso difícil, por no decir imposible, encontrar voluntarios para coger las andas. 
Bién, no sé qué decirles pero, si este desapego es una cuestión de bienestar económico y social, bienvenido sea. Lo siento. Los que tenemos una edad, aún a pesar de ser descendientes de gente de izquierdas, fuimos educados de otra manera...

RAFAEL FABREGAT

No hay comentarios:

Publicar un comentario