

Como curiosidad personal, Chicago es uno de los pocos lugares del mundo donde un servidor ha conseguido encontrar gente -apenas cuatro personas- con el apellido Condill, prácticamente extinguido en todo el mundo. Pero -perdón por la intrusión- volvamos a Illinois que es lo que nos ocupa en el día de hoy...
A pesar de su economía altamente diversificada, en la que se incluye un gran potencial industrial, desde la crisis económica de 2.008 el estado se encuentra en quiebra técnica, con una deuda superior a los 5.000 millones de dólares y sin atender siquiera los pagos de los servicios básicos.

La capital del estado es Springfield, una pequeña ciudad que apenas supera los 110.000 habitantes.
Los primeros europeos en llegar a esta zona fueron misioneros franceses que llegaron de Quebec en 1.695 con la orden del gobernador de Nueva Francia de explorar y cartografiar la región. De hecho y aún sin conocerla, Cavelier de La Salle ya la había anexionado a las posesiones francesas en el Nuevo Mundo en 1.682. En 1.703 ya se habían fundado misiones, establecimientos comerciales y una villa, que eran centros francófonos principales de la región.
En 1.763 los británicos ganaron la Guerra de los Siete Años contra los franceses y se apoderaron del territorio. De acuerdo con el Tratado de París, los franceses cedían a los británicos todas las tierras al este del Misisipi y a los españoles todas las situadas al oeste del río.
En 1.778 y con motivo de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, los británicos del estado de Illinois fueron derrotados por las fuerzas estadounidenses y el territorio anexionado formalmente a la Unión en 1.787 como Territorio del Noroeste.

El 3 de Febrero de 1.809 la región fue separada del estado de Indiana y se configuró un nuevo territorio denominado Illinois. El 3 de Diciembre de 1.818 Illinois se convirtió en el 21º de los Estados Unidos de Norteamérica aunque sus políticos siguieron presionando con éxito al Congreso que en 1.819 aceptó expandir las fronteras hacia el norte de tal manera que la región donde actualmente se ubica Chicago formara parte del nuevo estado. A partir de ese momento y de forma provisional Vandalia se convirtió en capital del estado, aunque en 1.839 se trasladó definitivamente a Sprinfield. La apertura del canal de Erie contribuyó a un rápido crecimiento poblacional de la región que pasó de los 55.000 habitantes de 1.820 a los 157.000 de 1.830, es decir: triplicó su población en tan solo diez años. Nota curiosa también es que en 1.833 y con 350 habitantes, se fundó la ciudad de Chicago. Como se ha dicho anteriormente, en su área metropolitana actual viven más de 10 millones de personas.

En 1.920 el Congreso prohibió la fabricación y venta de bebidas alcohólicas, estableciendo la llamada "Ley Seca" y en Chicago se formaron grandes bandas de delincuentes que comerciaban clandestinamente con el alcohol. Concretamente Al Capone, fue uno de los mayores gansters dedicados a este negocio y al crimen organizado entre distintas bandas rivales. Esta Ley fue abolida el año 1.933. Aunque la Gran Depresión de 1.929 afectó gravemente al estado, en 1.937 se descubrieron grandes reservas de petróleo que convirtieron a Illinois en el cuarto productor de los Estados Unidos y su economía creció de forma espectacular.

EL ÚLTIMO CONDILL
No hay comentarios:
Publicar un comentario