
Sí amigos, Francisco Martinez (Paco para los amigos) puede ser el mejor compañero de andadura y también la zorra que se come las uvas y todas las gallinas del gallinero común. Sin embargo nada se le puede recriminar por ello puesto que, eso que nos parece un atraco, tendríamos que verlo como normal. Ojala también nuestro gallinero tuviera un gallo como ese, que nos beneficiara a todos los vecinos con sus despropósitos. Porque no me dirán Udes. que no es una verdadera "suerte" para los vecinos de su pueblo que, aprovechándose del cargo que ocupa, este personaje lo acarree todo para su casa y deje a los demás a dos velas. Me dirán Udes. que es una verdadera tomadura de pelo que se hable de hacer tramos de autovía en zonas de nula necesidad (Vall d'Alba-Albocacer) cuando no las hay en puntos tan importantes como el tramo Castellón-Benicasim-Oropesa; que no se termine la carretera Oropesa-Cabanes o no se le dé el ancho mínimo y se asfalten los poco más de 2 Km. (dos, señores, dos) que faltan para completar la carretera que lleva a Vistabella. También me dirán Udes. que eso es más urgente que hacer una piscina climatizada, con fondos públicos, en el pueblo de Vall d'Alba, pero claro... ¡eso lo pensamos porque ni el pueblo que comentamos es nuestro pueblo, ni el alcalde nuestro alcalde!. Como buen político, pide todo cuanto puede pedir (cuando le es obligado pedirlo) y coge cuanto puede coger, cuando no le es necesario pedir. No olvidemos que en su día pidió y le fue concedido.

- ¡No todos están invitados a la mesa del Señor! -dijo alguien, que otro dijo.
Yo lo que no me puedo creer es que un elemento como ese, capaz de convertir una aldea llena de cerdos, antiguamente dependiente del pueblo de Vilafamés, en una pequeña capital en la que no falta:
- Centro de Salud Comarcal,
- Plaza de toros,
- Comisaría Autonómica de Policía,
- Ermita (de San Cristòfol) en loma de leñas bajas,
- Local multiusos,
- Polígonos industriales varios,
- Museo,
- Albergue y un larguísimo etcétera, todavía tenga vecinos que no le voten.
De hecho ya hay quien le llama "Francisco I el Inaugurador" y alcaldes de su entorno aseguran que si pudiera llevarse el aire, con la misma facilidad que se lleva las inversiones de la Generalitat y las de la Diputación de Castellón, también se lo llevaría.
Lo del "Paseo marítimo sin playa", como podrán suponer, no es frase mía sino de un entrevistado de la localidad y bastante cómica por cierto.

Todo ese inmenso paseo, construido con pared de piedra seca, a lo largo de toda la longitud de la población y cuajado de palmeras de talla monumental, se presupone que fue construido con fondos ajenos a los impuestos que pagan los vecinos de la localidad. En cuanto a los comentarios que siguen, son de personas afines a su alcalde, que están agradecidas y con razón a las excelencias que éste ha creado para exaltación de su pueblo y orgullo y disfrute de sus vecinos.
- Es una barbaridad que acusen a una persona que nos ha hecho un "Paseo Marítimo", una Ermita, un Instituto y una Plaza de Toros; por aquí no hay otro pueblo que tenga esas cosas -dice Teresa, que trabaja en la tienda de ultramarinos del alcalde.
- Y si el alcalde ha prosperado, también ha prosperado todo el pueblo -remacha Ximo, un amigo de P., junto a Teresa.
- Lo que pasa es que aquí hay cuatro hijos de puta que lo quieren joder todo -añade otro cliente que también está comprando en la tienda.

El mismo reportaje al que me he referido anteriormente dice que el amigo P. en pocos años se ha hecho dueño de 13 fincas, (supuestamente donadas por particulares) que suman un total de 380.000 m2. (47 campos de fútbol) la mayor parte de ellas en su término municipal. También se dice que de esas fincas, una parte figura como adquirida y el resto son donaciones, algunas de familiares y otras de personas ajenas a su familia. Parece ser que al menos dos de esas fincas ya fueron recalificadas y una de ellas vendida por 150.000 €, cuando el valor que figuraba en la donación era de 1.200 €. (!)
- Si le han regalado tierras será porque se lo merece -dice "con razón" un vecino.

Bueno eso son cosas de políticos yo, volviendo al inicio de mi exposición, creo que interesados somos todos y por lo tanto mucho me gustaría, a pesar de lo mucho que como persona estimo al alcalde de mi pueblo, tener en mi localidad un alcalde con las posibilidades políticas que tiene el del indicado pueblo valldalbense. Claro que las posibilidades no lo son todo, hacen falta también agallas, coraje y tragaderas para, como vicepresidente de la Diputación (actualmente presidente en funciones), tener pueblos de la provincia sin carretera de acceso decente y sin los servicios mínimos necesarios para el siglo en que nos encontramos, al tiempo que el suyo (con menos de tres mil habitantes) tiene servicios de ciudad. En breve está previsto que se apruebe el PGOU para poder construir un campo de golf. Los vecinos de Vall d'Alba ya no se dedicarán a quitarles las pelotas a los cerdos como hacían antaño, dejándoles un hoyo en su lugar, sino que jugarán a llenar otro tipo de hoyos, con otra clase de pelotas.
Como bien dijo su homónimo de Les Useres...
- No es posible que los niños de mi pueblo no tengan un colegio donde estudiar, mientras en Vall d'Alba se proyecta una piscina climatizada...

Como dirigente de la Diputación de Castellón, hoy presidente en funciones, este personaje se debe a la provincia en general y no a los intereses exclusivos de su pueblo.
De todas formas, esto pasa porque los alcaldes provinciales (de su mismo o diferente partido) son incapaces de plantarle cara a él y menos aún a los dirigentes de la Generalitat. Si tuvieran la mitad de la valentía que tiene el amigo P., denunciarían las injusticias que a su entender realiza este personaje al acaparar con avaricia y protagonismo local todas las inversiones provinciales para uso y disfrute exclusivo de su pueblo; una localidad que, como hemos dicho, tiene menos de tres mil habitantes e infraestructuras superiores a ciudades diez veces mayores. De todas formas, como también antes he dicho, ¡alcaldes como ese tuviera mi pueblo...! y lo demás son tonterías.
RAFAEL FABREGAT
NOTA.- Esta entrada se emitió el 16-8-2010, siendo alcalde de Cabanes Artemio Siurana Gauchía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario