
La primera parada, 3 de Mayo, fue en Segovia. La ciudad no es grande en tamaño, pero sí en las cosas que en ella puedes encontrar. La catedral, el Acueducto, el Alcázar, la Iglesia y torre de San Esteban, Iglesia de San Millán... En cuanto a la gastronomía, el famoso Cochinillo asado, el Lechazo y los Judiones de la Granja, son lo más típico y contundente.

A última hora del tercer día llegamos a Valladolid. Allí todo es interesante. El mercado del Val, la Iglesia de Santa María la Antigua, el Monasterio de San Benito, el Colegio de San Gregorio, el Campo Grande, el Museo Oriental y la misma Plaza Mayor son motivos suficientes para visitar Valladolid.

Dos días después salida hacia Oviedo, con breve parada y comida en la ciudad de León. Visita de la Catedral, Casa Botines (Gaudí) y comida típica en la calle Ancha.
Seguimos viaje hacia Oviedo, entrando en Asturias por el puerto de Pajares.

Desfile de más de 30 grupos de Gaiteiros, Mercado medieval y Feria comarcal y allí, en la misma plaza, Catedral, Cámara Santa y Cripta de Santa Leocadia, Barrio Viejo y zona de Sidrerías y Mesones típicos. La Fabada, el Pote, la Carne Gobernada y los "culines" se suceden en un desenfreno a prueba de sanos estómagos. Después largo paseo y mejor una sesión de discoteca. Bueno, eso fue lo que nos aconsejaron pero no lo hicimos. Aquella noche pensé morir..
Excursiones a Luarca y Cudilleros, con sus excelentes mariscos, así como la obligada visita al Santuario de Covadonga y a los lagos Enol y la Ercina.

Continuamos hacia Santander, con parada en Comillas para visitar el Capricho de Gaudí. Y ya en Santander, Península de la Magdalena y su Palacio Real, visita a la Catedral y Cripta del Cristo y desplazamiento a Santillana del Mar para visitar las Cuevas de Altamira y Colegiata de Santa Juliana. Regreso y estancia en la Playa del Sardinero, junto al Gran Casino. Al tercer día seguimos viaje hacia Burgos, con paradas en Castro Urdiales (Iglesia de Santa María) y Bilbao (Museo Guggenheim).

En cuanto a sus platos típicos, la Olla podrida, el Lechazo, las alubias de Ibea y las Lentejas medievales. También famoso el tapeo en bares como La Mejillonera, la Cabaña, el Mesón de Burgos y El Morito.
A la mañana siguiente seguimos viaje, ya de regreso, hacia Soria y Calatayud. Comida en Calamocha y pernoctación en Teruel, tras la visita de su Catedral y Torres Mudéjares.

Tras el desayuno volveremos a nuestro querido Cabanes.
Sin embargo el descanso no será largo, ya que el lunes es la Romería donde acompañaremos a nuestra Patrona la Virgen del Buen Suceso a su ermita del Barranc de Les Santes.
Claro que lo más importante es la salud. Si ésta no falla, la fiesta continúa...
RAFAEL FABREGAT
No hay comentarios:
Publicar un comentario