![]() |
Golden Gate, San Francisco. (California) |
A pesar de la complejidad de los puentes o viaductos modernos, las gentes de hoy (especialmente los jóvenes) parecen dar por natural y sentado que esto es así y miran sin mirar y por lo tanto pasan sin ver la grandiosidad de los puentes actuales que en hierro, hormigón, colgados o incluso cruzando por debajo de los océanos conectan pueblos y provincias, cuando no países y hasta continentes. La humanidad ha llegado a un punto de suficiencia y hastío que ya nada parece merecedor de nuestra atención. La juventud actual pasa por encima o por debajo de estas grandiosas infraestructuras de comunicación sin inmutarse -creyendo quizás que "eso" siempre ha estado ahí- y pendientes, eso si, de los adelantos del último "tablet". Solo la electrónica parece merecer su interés y satisfacer sus necesidades y aspiraciones. ¿Hacia donde vamos?.
Para la mayor parte de la gente joven solo hay dos cosas que merezcan su atención: la electrónica y los aviones, cuando no los viajes interplanetarios. El motivo es que ambas cosas giran alrededor de un mismo objetivo: la velocidad. Más que nunca el tiempo es oro y por lo tanto no se puede perder en lo que ellos llaman chorradas de viejos. Hasta hace bien poco, buena parte de los turistas que venían a España lo hacían por carretera, en potentes automóviles a los que la chiquillería se agolpaba mirando detalles que los de nuestro país no tenían. Entiendo que esto denotaba atraso por nuestra parte, pero también por la suya. En la actualidad pocos son los extranjeros que vienen por carretera. No hay tiempo que perder y la gente con posibles viaja en avión, sistema más rápido y seguro que te permite disfrutar de ese puente o viaducto en su totalidad.

![]() |
Aeropuerto de Venecia. |
- Estábamos aburridos y nos hemos dicho: ¡vamos a comer a Venecia!. En 1 hora y 10 minutos, nos hemos plantado allí... El "vaporetto" nos ha dejado en San Marcos y después de tomar un chocolate con nata en el Florián hemos ido a Murano para hacer unas compras. Demasiada gente. ¡Que agobio!. En una "ostería" próxima hemos entrado a comer. Un "risotto alli pescatora" y "antipasto di frutta di mare" regado con vino "bianco di Custoza" del Vénetto. ¡A la hora de cenar ya estábamos en casa! (Dígase Madrid, por decir algo...)
- ¡Coño! -piensa el sufrido oyente de tamañas barbaridades- Si esto es ir a Venecia, mejor me quedo en casa. ¿Es que nos hemos vuelto locos o qué?.
Menos mal que, con esto de la crisis, se ha frenado un poco la cosa... Porque había gente que había perdido la chaveta y no se podía hablar con nadie, ni de nada.
![]() |
Puente de Bassano di Grappa. |
Ahora el Gobierno, con la excusa de la crisis, quiere eliminar los días festivos aislados a fin de evitar los "puentes" y especialmente los "viaductos". Para conseguirlo quieren hacer que las fechas de determinadas fiestas sean variables y no en un día fijo como hasta ahora. La fiesta en cuestión pasará a formar parte del fin de semana, bien sea al comienzo o al final de la misma, según proximidad del día real o conveniencias de unos y otros. Con esta medida serán eliminados los días laborales en los que no se laboraba y serán reducidos por tanto los abusos que hasta ahora han venido realizándose y que venían tan bien a hosteleros y público en general que (sin estar en vacaciones) incluso realizaba viajes intercontinentales a costa de la producción de fábricas y empresas. Y es que no hay nada que sea bueno para todos...
Inevitablemente cuando se favorece a unos se perjudica a otros. ¡Así es la vida!.
RAFAEL FABREGAT
No hay comentarios:
Publicar un comentario