8 de noviembre de 2025

3267- SANTOS CON HISTORIAS INQUITANTES.


Una cosa es ser canonizado y otra, muy distinta, es ir al Cielo. San Pablo, por ejemplo, es una figura muy importante para la Iglesia Católica, además de inminente predicador del Evangelio sin embargo... San Pablo (antes Saulo de Tarso) era samaritano y uno de los fervientes perseguidores de los cristianos, incluso los buscaba en sus casas y los entregaba para que los metieran en la cárcel, donde sufrían todo tipo de torturas e incluso la muerte si había hechos probados. Incluso se dice que Pablo era pariente de San Esteban lo cual no fue impedimento para que le acusara de hablar en contra de la Ley judía, motivo suficiente para ser llevado ante los líderes judíos que lo condenaron a muerte. 


Esteban fue sacado de Jerusalén y muerto a pedradas por los allí congregados. Pablo era uno de los presentes en la lapidación de Esteban, aunque nunca se ha dicho que fuera partícipe de la misma. De la misma forma San Pablo no fue apóstol de Jesús, aunque él afirmaba serlo por haberlo visto durante su viaje a Damasco, tras la resurrección. La fiabilidad de Pablo ha sido y es tema de debate a lo largo de la historia, como lo es el hecho de pasar de perseguidor de cristianos a pilar de la narrativa cristiana. En fin, que no todos los santos vivieron en santidad, ni siquiera los Papas, pues muchos de ellos también convirtieron el Vaticano en lugar de prostitución. Según Isaías: "de todo hay en la viña del Señor". Pero él no lo dice para elogiar la diversidad, sino para lamentar la corrupción y la injusticia.

Rafael F. Condill

No hay comentarios:

Publicar un comentario