Los pillos no son algo actual. Timos los ha habido siempre, desde el comienzo de los tiempos. ¡Y si cuela, cuela!. Un equipo de investifadores ha llevado a cabo la tomodensitometría de una momia de gato egipcia, muy popular en los primeros tiempos de la arqueología de tumbas egipcias, y se ha encontrado en su interior los restos de tres animales distintos y un ovillo de hilo en lugar de la cabeza. ¿Sorprendente? ¡Pues claro!. La momia del citado gato, que no lo era, estaba expuesta en el Museo de Bellas Artes de Rennes, un museo francés de prestigio internacional que alberga, entre miles de cosas, la valiosísima colección particular egipcia del Marqués de Robian, lograda a lo largo del siglo XVIII por este famoso historiador y coleccionista.
Esta momia, que se suponía gatuna, forma parte de una extensa colección egiptológica que posee el museo y cuyo origen ha de buscarse en el apartado de curiosidades del siglo XVIII. La supuesta momia formaba parte del Museo del Louvre que la cedió al de Rennes en 1923 al objeto de facilitar a los vistantes de este nuevo museo una imagen didáctica de la civilización faraónica. "Pues nada, muchas gracias por su colaboración". Ni que decir tiene que el susodicho gato ha sido pieza fundamental del Museo de Rennes en todos estos años y más que lo seguirá siendo si quieren reconocer, que sí quieren, la burla de la que fueron objeto, ambos museos a lo largo de más de dos siglos.
El hallazgo siembra dudas sobre multitud de momias de animales, que se suponen de las dinastías egipcias y que, en este caso, nos muestra el famoso timo de "dar gato por liebre". Es conocida desde siempre la afición de Egipto por los gatos, como animales de compañía y el hecho de encontrarlos momificados junto a sus dueños, se han dado por auténticos hasta ahora. Seguramente así será en la mayor parte de los casos, pero en la actualidad hay adelantos técnicos para analizarlos, sin distorsionar la momificación de la que fueron objeto. Ya que se trata de una tomodensitometría no invasiva de radiación ionizante, serán muchos los que querrán saber si lo que tienen en sus vitrinas son animales auténticos o sobras de antiguo carnicero faraónico.
![]() |
| Supuesta momia de gato, encontrado en una tumba egipcia. |
Rafael F. Condill

No hay comentarios:
Publicar un comentario