![]() |
ROXELANA. Retrato de Tiziano. |
![]() |
Entrada al harén del Palacio Topkapi. |
Su extraordinaria belleza y más aún su dulzura, hizo que Solimán se volviera loco de amor hacia la joven. Bien instruida por su suegra, Roxelana no desaprovechó ninguno de sus muchos encantos para enamorarlo locamente.
Perdidamente enamorado Solimán la llamaba "ojos de gacela" y le escribió más de cuatrocientos poemas de amor. Roxelana tuvo cinco de los catorce hijos del sultán y finalmente, en una ruptura de la tradición sin precedentes, fue liberada. Sus hijos fueron llamados Mehmed, Addulláh, Selim, Beyecid y Cihangir. También tuvo una hija, la princesa Mirhrimah, con la misma belleza y encantos de su madre, muy querida entre el pueblo otomano. La relación de la favorita Maidevran y de Roxelana se volvió extremadamente tormentosa.
Roxelana era consciente por tanto de que sus hijos serían ejecutados por lo que, para evitarlo, utilizó su influencia para eliminar los apoyos que el primogénito Mustafá tenía en la corte. Conseguidos estos apoyos acusó a Mustafá de organizar un complot para acabar con la vida de Solimán lo que provocó la ira del sultán y lo hizo estrangular. Fiel apoyo de la causa de Mustafá, el gran visir Ibrahim Pashá, fue también objeto de las intrigas de Roxelana y muy pronto fue acusado de participar en la trama y murió ajusticiado. Por aquellas fechas los dos hijos mayores de Roxelana ya habían muerto por lo que Selím, el tercero de sus hijos, pasó a ser el primero en la línea sucesoria. Roxelana asesoró a Solimán e influyó en las relaciones exteriores del Imperio y en las decisiones de Estado. Se conservan incluso cartas de su puño y letra al rey Segismundo II de Polonia.


RAFAEL FABREGAT
Tipeja conspiradora y asesina. Y suleiman el "magnifico" pisado, que le fallo a quienes si eran leales con el.
ResponderEliminarEs difícil involucrarte, opinando sobre temas antiguos. La Historia siempre está escrita por gente partidaria de una de las partes y por consiguiente nunca es neutral. De todas formas, como verás, en este Blog se responde a todos. A los que se esconden detrás del anonimato también. Saludos.
ResponderEliminarUna mujer fuerte que soporto humillaciones, solo hizo lo que tuvo que hacer por sobrevivir
ResponderEliminarAsi es !
EliminarCreo que tu comentario es bastante acertado, al menos para lo que sería la primera parte de su vida. Después... el poder y el dinero todo lo corrompen.
ResponderEliminarUn abrazo Sara y hasta siempre.
Tal vez no solo en los inicios,ya que toda su vida fue una guerra permanente y si es que no me equivoco, tambien tubo problemas en su matrimonio con suleiman,aunque con su astucia siempre lo lograba conquistar
ResponderEliminarY otros dicen que era una bruja rusa, siempre tubo problemas
ResponderEliminarPues sí, anónimo. Las mujeres son muy listas, mucho más que nosotros...
ResponderEliminarSaludos
inglés :Colin Falconer.MuyRecomiendo leer un libro llama "Harem" de un investigador e historiador
ResponderEliminarHola Elita, gracias por comentar. Sin duda el libro que recomiendas será muy interesante, pero este no es un blog especializado. Toca todos los temas que se consideran de interés en determinado momento, pero sin profundizar en ellos.
ResponderEliminarAnónimo: Si estás viendo la serie El Sultán por tus comentarios, recuerda que es una serie histórica novelada, y nunca se pueden hacer juicios desde nuestro presente. A mí me invita a buscar más información sobre ella, ya que influyó en el imperio Otomano en una época y cultura en el que la mujer no contaba para asuntos importantes, y es una figura muy querida.
ResponderEliminarEstimada Tere. Como puedes ver al inicio de esta entrada al Blog, este artículo lo escribí hace casi 3 años, así que no tiene nada que ver con la serie televisiva de la que tu me hablas y que, por cierto, no sé que emisora la emite. Lo que yo escribo es historia y no el resumen de una novela de TV. De todas formas gracias por tu comentario. Recibe un fuerte abrazo.
ResponderEliminar