Suficiente para ganarse el odio de unos y las burlas de otros, pero insuficiente para ganar la pretendida libertad. Y todo esto con la excusa y bien que es verdad, de que los gobernantes españoles usan y abusan del dinero de todos. ¿Acaso no hay corruptos y ladrones dentro del gobierno catalán, pasado y actual?. Necia libertad la de escapar de las llamas para caer en las brasas, pero es lo que algunos quieren y de eso no vamos a opinar. La democracia y la libertad ante todo. Sin embargo, como ya es del dominio general y siempre hablando en números aproximados, de un total de 6 millones de posibles votantes acudieron 2,22 millones y votaron en positivo el 84%, o sea, 1,86 millones.

Podían votar: 6.000.000 de catalanes.
Votaron: 2.220.000. (37%)
Votaron NO a todas o alguna de las opciones: 360.000. (6%)
Votaron a favor: 1.860.000. (31%)
No acudieron a votar y por tanto no apoyaron la consulta: 3.780.000 personas. (63%)

La consulta del 9N realizada no ha hecho otra cosa más que reafirmar lo que ya se sabía: que un tercio del electorado no está contento con lo que tiene en este momento y quisiera probar cosas nuevas. Sin tener la más mínima idea de si ese hipotético cambio serviría para dar solución a todos sus problemas o les hundiría en un mayor precipicio, pero es su decisión y quieren aventurarse. Sin embargo todos sabemos que la palabra Democracia significa aplicar la voluntad de las mayorías y esa mayoría solo se tiene cuando el SI es de un porcentaje superior al 50% de los votos posibles y en esta ocasión el porcentaje obtenido es tan solo del 31%. No llegó a un tercio.
Queda pues un largo trecho por recorrer, ya que más de dos terceras partes de los catalanes (el 69%) no dieron respuesta afirmativa al proyecto de Mas y Junqueras. No apoyaron la independencia y siguen por tanto dentro de España. Los perdedores, si quieren cambiar de capitán, habrán de esperar al siguiente barco. Aunque con muchos problemas de navegación, el barco de la Democracia legalmente constituida sigue adelante. Con el apoyo de todos los españoles y el del 69% de los catalanes, lo cual nos llena a todos de satisfacción. España entera celebra con gran alegría el apoyo catalán a la unidad de España. No podía ser de otra manera pues nuestro amor a Cataluña es recíproco.
RAFAEL FABREGAT
NOTA.- Estas cifras variarán seguramente, puesto que la consulta sigue abierta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario