
La empresa cambió el curso de los trabajos para minimizar los daños a la excepcional caverna pero, aún así, pueden verse algunas formaciones mutiladas. De todas formas la belleza de las mismas es tan excepcional que sigue siendo la más bella de Europa y la segunda del mundo.
Como se ha dicho antes, grutas bellísimas repletas de estalactitas, estalagmitas, coladas y banderas las hay en cualquier parte del mundo y también en nuestro país pero, lo que hace única a la Cueva de Pozalagua es la increíble proliferación de estalactitas excéntricas. Para mayor abundamiento, en su interior se encuentra la llamada Torca del Carlista que, con unas dimensiones de 500 x 230 x 125 metros es la sima mayor de Europa y la tercera del mundo.

En esta cueva las estalactitas se curvan en todas direcciones e incluso hacia arriba, desafiando la gravedad. Se habla de corrientes a aire y de otros muchos fenómenos, pero nadie sabe a ciencia cierta cómo se pudieron formar.
Ante tales maravillas, en 1976 se abandonaran los trabajos de minería y empezó a pensarse en la explotación turística de la cueva. Su atractivo era tal que, incluso habiendo sufrido efectos negativos por los trabajos mineros, sigue siendo una de las más bellas y raras del mundo. Otra ventaja añadida es que la Cueva de Pozalagua está preparada para poder visitarse, incluso por parte de personas con discapacidad. A excepción, eso sí, de la sima Torca del Carlista a la que solo permiten acceder a expertos y siempre con material profesional. No dejen de visitarla.
RAFAEL FABREGAT
No hay comentarios:
Publicar un comentario