"Majestades: Espero impaciente vuestra llegada a España..."
Cansado ya de soluciones que nada solucionan, os pido como regalo para este año 2012 que desaparezca la "Retribución directa por desempleo".
Ya me imagino que la medida sería antipopular, complicada y de difícil aplicación, pero también creo que sería una buena solución para el saneamiento de la economía y ayuda importante para combatir la crisis que nos acucia.
Ya sé que esta petición no tiene mucho que ver con vuestro trabajo pero, ¡me han dicho que os habéis modernizado mucho! así que, probar no cuesta nada...
Ya sé que esta petición no tiene mucho que ver con vuestro trabajo pero, ¡me han dicho que os habéis modernizado mucho! así que, probar no cuesta nada...
Quede claro que mi idea no es que le falte a nadie un plato de comida, no. Lo que yo pido es que la palabra PARO desaparezca del diccionario de la lengua española y que sea sustituida por la frase TRABAJO PARA TODOS.
Según nuestra Constitución, aprobada en el año 1.978, todos los españoles tenemos una serie de deberes pero también de derechos.
Deberes no hay otros que darnos a la defensa de la familia y el estado, procurando el bienestar de todos los que nos rodean. Algo que no parece difícil, pero que lo es en demasía para muchas personas.
Nuestros derechos son la sanidad pública, la educación, una casa digna (si la compras y la pagas) y -lo que ha demostrado ser más importante- garantía de trabajo para todos aquellos que quieran trabajar.
Lo de la retribución en concepto de desempleo y que popularmente conocemos como PARO, desde mi punto de vista, no debería existir porque el trabajo debería estar garantizado. ¿Como?. Pues muy fácil...

mensualidad adicional en concepto de despido, nada más.
Informe inmediato a la Seguridad Social y pasado el plazo de un mes sin encontrar trabajo, todas las ciudades y pueblos del estado deberían contar con una oficina que, previa presentación del Acta de Despido, contratara provisionalmente al demandante de empleo.
Esa misma oficina sería la encargada de recibir las prestaciones estatales para cubrir el posible desempleo y de buscar una ocupación al demandante, aunque mucho me temo que algunos no la aceptarían y más de cuatro extranjeros que llenan a todas horas los bares de nuestro país marcharía al suyo a toda prisa.


Lo que se pretende al pediros este regalo a vuestras Majestades es:
1º).- Que nadie, que tenga ganas de trabajar, se quede sin la oportunidad de hacerlo y ganarse la vida honradamente.
2º).- Que toda persona que perciba dinero público por falta de trabajo, se lo gane por medio de una actividad remunerada y no de forma ociosa.
3º).- Que nadie que cobre dinero público, por cuestiones de desempleo, realice al mismo tiempo trabajos a terceros cobrados "en negro" haciendo competencia desleal a aquellos que están oficialmente en activo y pagando todos los impuestos legales y obligatorios. Ya sé, Majestades, que lo que pido es de difícil concesión pero, lo de ¡Trabajo para todos!... ¿No creen que podría ser una ayuda importante para mi país?.
RAFAEL FABREGAT
No hay comentarios:
Publicar un comentario