Bueno, bueno... no es para tanto. ¡Aquí también trabajamos! Pero, en fin... Lo cierto es que, a lo largo del año, son varias las celebraciones que suelen darse en muchos pueblos valencianos. Las Fiestas Patronales, las Fundacionales, las Fallas, la Virgen de cada localidad, la de la vendimia, Moros y cristianos, San Antonio Abad, San Vicente Ferrer, etc. y eso sin contar las autonómicas y las nacionales como Todos los Santos, San José, Reyes, Inmaculada, Navidad , etc., etc.

Cuando trabajamos lo hacemos con la mayor predisposición e interés luchando, como todo el mundo, por ser competitivos en precio y calidad pero... cuando estamos de Fiesta tampoco nos quedamos atrás.
En Cabanes, aparte las generales, se han celebrado siempre de forma bastante especial tres Fiestas que en la actualidad han quedado reducidas a dos. Al decir especiales me refiero a aquellas que duran una semana completa o más y que, siguiendo la tradición de nuestra tierra, implican la inclusión de encierros taurinos. Estas tres Fiestas especiales son las de Mayo, en honor a nuestra patrona la Mare de Deu de les Santes; las de Agosto, en honor a nuestros patronos San Juan Bautista y San Roque y las de San Antonio que últimamente quedaron reducidas a la procesión y reparto de la típica "coqueta" y poco más.
Antiguamente las Fiestas de San Antonio, organizadas por los vecinos de los diferentes sectores, incluían diferentes pruebas con premio, verbenas, cenas y encierros de toros y "vaquillas" por las calles del vecindario. Esto último (el tema taurino) ha sido eliminado por falta de presupuesto. Así pues, las Fiestas importantes de Cabanes son las de Mayo y las de Agosto, ambas con una duración mínima de nueve días.
Las de Mayo son de gran relevancia por la gran devoción que el pueblo en general profesa a su patrona "La Mare de Deu de Les Santes", ya que la época no es la más apropiada. Aunque ya los días son buenos, por la noche aún refresca y no es raro que llueva algún día. Es época de proximidad a los exámenes y la juventud, que es la baza más importante de una fiesta, no puede entregarse en cuerpo y alma como sin duda sería su deseo. La Fiesta Mayor es el primer domingo de Mayo pero la fiesta en sí comienza el día anterior, con la Romería que trae a la Virgen desde su ermita a la Iglesia del Cristo de la Agonía, en el Calvario de la población. De buena mañana gran cantidad de vecinos y visitantes salimos, mayoritariamente a pie, hacia la ermita de la patrona que dista más de siete kilómetros de la población. Almuerzo en tan espectacular paraje y tras la misa subida de la virgen en procesión discrecional, hasta la Iglesia del Calvario.

Al día siguiente misa mayor y por la tarde procesión por las calles de la localidad. La fiesta, digamos popular, empieza pues el lunes... Se trata del llamado "Bous de carrer". Vaquillas, meriendas y toros embolados se suceden por las calles de la villa, ese día y el siguiente, siendo el miércoles cuando todos los vecinos llevan a la Plaça dels Hostals su barrera particular, aquí llamada cadafal y que consiste en una construcción metálica que grupos de jóvenes, pandillas de amigos de cualquier edad y familiares, han comprado de forma particular y con las que (unidas entre sí) componen la plaza de toros de la población.
Ese día, tras el montaje de la plaza de toros, se lleva a cabo un almuerzo especial por los bares de la localidad en el que se suelen degustar las mejores tapas y gran cantidad de cerveza. La fiesta sigue por la tarde con las primeras vaquillas, ahora ya en el coso taurino. A partir de ese día y hasta el domingo todos tienen parecido programa... Entrada de toros tipo pamplonica a las 13 h., desde las afueras del pueblo y hasta el coso taurino; vaquillas y toros en la plaza a las 18 h. y hasta las 22 h. y verbena con orquesta a medianoche. La sesión taurina tiene un descanso de una hora, de 20 h. a 21 h. para la merienda que siempre es de gran relevancia, aunque especialmente en Agosto, puesto que todas las pandillas de jóvenes y mayores suelen instalar mesa en la calle y comiendo y bebiendo quedan ajenos a la segunda parte de toros, a la que apenas acude ya nadie.

Las Fiestas de Agosto son de programa casi idéntico, con la única salvedad de que las celebraciones religiosas se resumen a la misa y procesión en honor a los patronos el primer domingo de Agosto. Por motivos del fuerte calor reinante en esa época no se hace el concurso de paellas y otra novedad, con respecto a las fiestas de Mayo, es que se hacen entradas de toros infantiles y un simpático baile de disfraces en el que toda la juventud y algunos no tan jóvenes, disfrutan a tope vistiéndose de todo lo imaginable.

- Dos días de toros "per la vila",
- Construcción de "cadafals" el miércoles y
- Cuatro días de toros en la plaza, amén de las verbenas nocturnas y de los toros embolados del viernes noche.
El buen tiempo y las vacaciones de muchos hijos de la localidad que trabajan y viven lejos, dan un mayor esplendor a estas fiestas. También se suma a ellas algún veraneante de la cercana costa, cansado ya de sol y playa, que quiere añadir una experiencia vacacional diferente. Las buenas temperaturas predisponen a la fiesta y el gran ambiente en todas las celebraciones está garantizado.

Seguro que serán bien recibidos y que recordarán nuestras fiestas como una excelente experiencia a repetir.
¡Aquí les esperamos con los brazos abiertos...!
RAFAEL FABREGAT
No hay comentarios:
Publicar un comentario