
Por si acaso algún socialista despistado ignora lo que irse al carajo, se lo voy a aclarar con pelos y señales...
Antiguamente en los barcos de vela había un "palo mayor" que era pieza fundamental para sujetar el velamen. Pues bien, en lo alto del palo mayor de las embarcaciones, había una especie de canasta en la que se instalaba el vigía para vislumbrar con mayor rapidez la tierra firme o la presencia de un posible barco enemigo. Por su estrecha e incómoda ubicación y por el mareo que les causaba el natural balanceo del barco a semejante altura, era sin duda un lugar muy incómodo y poco deseado. De hecho el capitán solía mandar allí a los marineros que desobedecían o no atendían con prontitud sus obligaciones a bordo. Esto no le pasa al Partido Popular porque ellos no engañan a nadie. Todos les conocen, bien o demasiado bien.
Todos entendemos que para el PSOE resulta contra-natura apoyar en estos momentos, mediante pacto, un gobierno de derechas pero mucho nos tememos que Podemos es, para ellos y con toda seguridad, enemigo mucho mayor. Creo fácil de entender que, hagan lo que hagan y siempre que esté justificado (como ahora lo está), el PP jamás les robará un solo voto de sus simpatizantes. Sin embargo hasta el más tonto de los tontos sabe que el 80% de los votos de Podemos son antiguos votantes del PSOE y que esta cifra puede aumentar considerablemente en caso de nuevas elecciones. ¿Acaso hay alguna duda sobre esta realidad?. El motivo, aparte de los casos de corrupción que hay en cualquier gobierno, es que la pifian con promesas que después les resulta imposible cumplir.
No pasa nada. Es lógico y natural. Si algún día manda Podemos incluso va a ser mucho peor. El dinero no llueve del cielo y quienes lo tienen no están dispuestos a regalarlo. Lo de apretar las clavijas al rico para dárselo a los pobres, no sirve. Los ricos saben muy bien donde colocarlo para que nadie se lo "robe", porque como tal robo lo entenderían ellos. Que nadie se engañe. Lo de que cada cual, en justicia, debe pagar lo que le corresponde no puede ser aceptado por quienes tienen más. Entre otros motivos porque quien más tiene es, muchas veces, porque gasta menos. En mi pueblo, como en todos los pueblos de España, si miras las terrazas de los bares repletas de gente, verás que no hay ningún cliente rico... Extraño, ¿verdad?. Pues así es.
En horario laboral todos los clientes de bares y tabernas son gente en paro o con protección social. Dinero tienen poco, pero en casa se aburren y en los pueblos hay pocos sitios a donde ir. Sin tiendas ni escaparates... Además, ¿acaso no tienen ellos/as derecho a tomarse un café o una cerveza como todo el mundo? -piensan con razón o si ella. Si a final de mes el dinero escasea, cuatro días de patatas hervidas con berza siempre va bien para depurar el organismo y el día 1 to-co-toc, la cuenta otra vez en números verdes. Y el que tenga pena que se muera. Pues a esos, esos que antes eran votantes del PSOE, ahora ser socialista les parece poco. La palabra socialista ya tiene para ellos connotaciones más burocráticas que sociales. La solución es un partido más radical, o sea, Podemos.
Como no puede ser de otra forma, cuando el que ha estado un tiempo en el carajo baja de la barquilla del palo mayor, lo hace de forma dócil y diligente. Es otro hombre en el que, al menos por un tiempo, se puede confiar. Lógicamente en pocos meses la cabra volverá al monte pero, mientras tanto... Yo, es que no tengo remedio. Estoy hasta más arriba del gorro de la política y de los políticos pero, no lo puedo remediar, estoy siempre pendiente de lo que dicen y de lo que hacen unos y otros. Entre otras cosas porque en Democracia son los demás quienes deciden qué se hace con lo tuyo. En ese contexto yo intento saber cual es "su" verdad, como si no supiera de antemano que son todos un atajo de sinvergüenzas a los que les importamos un pito y que solo velan por su propio bienestar. Como he dicho, no tengo remedio...
RAFAEL FABREGAT
No hay comentarios:
Publicar un comentario