El motivo de la guerra era pues una cuestión económica, por las grandes diferencias que había entre los estados de una misma nación. El sur pedía pues la independencia al pensar que estaban explotados por los estados del norte. Abraham Lincoln se dio cuenta del peligro de que la guerra desembocara en la división del país.
Para evitarlo dio un giro propagandístico al conflicto y convirtió lo que era una guerra económica en una defensa de la esclavitud.


Con esta "generosa" medida Lincoln obtuvo la simpatía y la ayuda incondicional de fuerzas tanto interiores como exteriores. Aquel mismo año se llevó a cabo una de las más importantes batallas en Gettysburg (Pensylvania) al norte de Virginia Occidental y donde el bando sureño fue ampliamente derrotado.
Virginia quedó bajo control militar hasta 1.869 tras el que se proyectó la reconstrucción de los destrozos de la guerra y el reajuste de los derechos civiles que algunos pretendían denegar a los antiguos rebeldes. Otros más demócratas propugnaron el derecho para todos, incluidos los esclavos libertos. En 1.902 la nueva Constitución fue aprobada por mayoría absoluta de los demócratas blancos y unipartidistas que luchaban por la supremacía blanca y cuyo registro de votantes reducía el voto de los afroamericanos. Con esos condicionantes, el partido gobernaría durante 80 años, hasta la entrada en vigor de la Legislación de los Derechos Civiles de 1.964, con la que se permitiría a los afroamericanos el derecho a voto y la protección de todos los derechos civiles.
Todas esas luchas han finalizado. Hoy Virginia Occidental es un estado próspero, con una renta per cápita que ronda los 35.000 $USA. Tiene una población próxima a los 2 millones de habitantes, en un territorio de 62.755 Km2. Es el Estado número 35 integrado a la Unión y consta de 55 condados. Su capital es Charleston, que cuenta con apenas 55.000 habitantes. La tasa de paro apenas supera el 5%.
El carbón sigue siendo pilar importante en la economía del estado ya que, si bien solo supone un 7% del PIB, genera el 99,5% de la electricidad necesaria gracias a las centrales termoeléctricas que funcionan con este material.
Los maravillosos paisajes que propicia este territorio de clima subtropical o continental húmedo, según la zona de que se trate, han hecho proliferar el turismo de naturaleza, caza y pesca, rafting y senderismo. Inmensos bosques de robles, hayas, sauces, etc. y los innumerables riachuelos que serpentean por sus montañas invitan al amante de la naturaleza a perderse por aquellas caminos interminables donde la vida impregna todos los rincones del recorrido.

La nieve suele durar poco en las partes bajas pero en las cumbres puede durar varios meses, facilitando los deportes de invierno. La diversidad es tan grandiosa en este estado norteamericano que cualquier deporte o disfrute relacionado con la naturaleza, es posible, así que ¡ánimo!.

EL ÚLTIMO CONDILL
No hay comentarios:
Publicar un comentario