![]() |
TIY. Gran Esposa Real de Amenhotep III. |
![]() |
Akhenatón y Nefertiti con sus hijas. |
falleció poco antes del jubileo de su padre. Amenhotep III y la reina Tiy habían tenido también una niña anterior a Akhenatón (Sitamón) que más tarde se casaría con su padre aprovechando la celebración de su jubileo, en el año 30º de su coronación. Es por este motivo que, aún naciendo en tercer lugar, Akhenatón será el sucesor al trono como décimo faraón de la Dinastía XVIII reinante en Egipto. El reinado de Akhenatón (1353-1336 a.C.) fue célebre por convertir a Atón en el dios oficial único del reino y por fundar Amarna/Ajetatón, la nueva capital del reino.
![]() |
NEFERTITI. Gran Esposa Real de Akhenatón |
Varios y muy importantes fueron los cortesanos que siguieron los delirios místicos de Akhenatón hacia la figura de Atón y de su radicalización nació la que sería nueva capital del Imperio (Ajetatón) y lugar donde se construiría el nuevo y gran templo dedicado al dios Atón. A mitad de camino entre Menfis y Tebas, antiguas capitales del Imperio, se ordenó construir la nueva capital. Aunque a los tres años de empezadas las obras el faraón ya dispuso convertir la nueva ciudad de Amarna en capital del imperio, ésta no sería ocupada hasta dos años más tarde, durante el noveno año del mandato de Akhenatón.

Tras la muerte de Akhenatón, apenas 8 años después (1.335 a.C.) el nombre del faraón y el del dios Atón fueron perseguidos y borrados de estelas, tumbas y templos, igual que éste hiciera anteriormente con Amón en los últimos años de su mandato. Siendo Tutankamón todavía muy joven para reinar, durante un par de años actuó como regente Semenejkara, que desapareció rápidamente de la historia. Había un nuevo rey, Tutankamón, hijo de Akhenatón y de la esposa secundaria Kiya pero que apenas contaba 9 años de edad.
![]() |
Respaldo del trono. Escena Tutankamón y su esposa real. |
RAFAEL FABREGAT
No hay comentarios:
Publicar un comentario